¿Qué es DAVID19?
DDAVID19 es una plataforma que funciona como un agregador de billeteras digitales. La aplicación es una iniciativa de la alianza global para el desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe (LACChain). DAVID19 busca recopilar información clave proporcionada por cada ciudadano en la lucha contra el COVID19, de manera privada y anónima, con el objetivo de volver el virus un enemigo visible mediante mapas de riesgos. El propósito informativo de la plataforma en su fase de despliegue es similar al de una encuesta: a mayor cantidad de personas que respondan las preguntas sobre síntomas o confinamiento, se reduce el margen de error y la información es más confiable. El objetivo es tener la densidad informativa suficiente en cada sector, ciudad, estado, país o región para tener una visión más fidedigna de cómo avanza el virus. Sin embargo, la información proporcionada nunca deberá ser tomada como base de decisiones sanitarias o d e cualquier índole a nivel personal o gubernamental, hasta que cuente con verificación oficial de las autoridades competentes por país.
¿Qué es LACChain?
LACChain es un programa regional del Laboratorio de innovación del BID (BID Lab) que nació con el propósito de acompañar y acelerar el desarrollo del ecosistema de blockchain en América Latina y el Caribe, buscando maximizar el potencial para la inclusión social y financiera que la tecnología tiene para ofrecer. En este programa, el BID Lab lidera una alianza global junto con varios de los líderes en tecnología blockchain a nivel internacional.
¿Cómo funciona DAVID19?
DAVID19 permite que cualquier ciudadano pueda descargar de manera gratuita una billetera digital que le permita proporcionar información de manera anónima con respecto al COVID19 como, por ejemplo, si está o no aislado, o si tiene o no síntomas. La información personal se queda en la billetera de la persona, en su teléfono móvil, y solo una parte de la información se expone de manera pública en mapas y gráficos para que se pueda actuar en consecuencia, según se mueva el virus.
¿Qué es una billetera digital?
Las billeteras digitales son aplicativos móviles que usan protocolos y estándares de identidad digital soberana, un nuevo concepto de identidad digital, que permite que los usuarios controlen toda su interacción en internet, sean dueños de su data y se respete su privacidad. Las billeteras permitirán en un futuro cercano albergar documentos de identidad, títulos digitales de propiedad, diplomas digitales, dinero electrónico, y cualquier otro activo digital existente o por existir. En LACChain nos sumamos a la creencia cada vez más generalizada de que el futuro de la identidad pasa por el uso de billeteras digitales e identidad digital soberana, y que la manera más segura y que respeta la privacidad al compartir información es mediante registros descentralizados
¿Para qué me sirve DAVID19?
DAVID19 te permite acceder al mundo de la identidad digital soberana (SSI) en el que, mediante una billetera digital (que es un aplicativo móvil), puedes controlar toda tu información e interacción en internet de manera segura y garantizando tu privacidad. En una primera fase podrás proveer cierta información sobre tu estado con respecto al COVID19, para ayudarnos a hacer visible el virus.
¿Quiénes desarrollaron DAVID19?
DAVID19 es una iniciativa de LACChain, un programa del laboratorio de innovación del Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID Lab). Ha sido desarrollada bajo coordinación de LACChain y gracias al fabuloso esfuerzo de everis, IOVlabs, World Data y Grupo Sabra como socios tecnológicos, y LLYC como socio de comunicación social.
¿Cuándo se hizo la alianza para el desarrollo de DAVID19?
La alianza comenzó a trabajar en marzo con el objetivo de proteger la privacidad de las personas, a diferencia de otras aplicaciones. La alianza reúne diferentes organizaciones e invita a otras que se quieran sumar en su modelo de proyecto abierto.
¿Por qué se creó DAVID19?
DAVID19 fue creada para enfrentar al Goliath que representa el COVID19. La creciente crisis sanitaria en América Latina y el Caribe, así como a nivel mundial, necesita de una solución capaz de recopilar información y localización de cada persona, mientras protege su privacidad y anonimato. DAVID19 es esa solución, que utiliza tecnología blockchain y estándares y protocolos de identidad digital soberana.
¿Qué es la tecnología blockchain?
Blockchain es una herramienta tecnológica que permite construir registros descentralizados e inmutables de información. Cada dispositivo, como por ejemplo computadoras, conectado a una red blockchain, está sincronizado con todos los demás y mantiene una copia sincronizada de todo el registro. La información se registra en forma de transacciones que se agrupan en bloques, dándole nombre a la tecnología.
¿Qué red de blockchain se utiliza?
La red blockchain que se utiliza es la red desarrollada por la propia alianza LACChain. Esta red es la primera red público-permisionada que se ofrece en América Latina y el Caribe a nivel regional. La red se ofrece como un bien público regional para que cualquier entidad despliegue cualquier caso de uso que cumpla con la regulación, y es completamente gratuita. La tecnología utilizada es Hyperledger Besu.
¿Cuáles son las características diferenciales de la herramienta?
Es abierta, al establecer un ecosistema de diferentes billeteras digitales que puedan sumar información y generar credenciales individuales para cada persona sobre su estado de salud.
Es anónima, al garantizar la privacidad y protección de datos de la información mediante el uso de protocolos y estándares de identidad digital soberana.
Es confiable, al registrar la información seudónima de manera pública en la red blockchain de LACChain.
Es incluyente, porque funciona para todos por igual y sus beneficios serán transversales tanto para quienes compartan sus datos como para aquellos que no puedan hacerlo.
¿De qué manera DAVID19 hará que COVID19 se convierta en un enemigo visible?
La herramienta permitirá recopilar información clave de cada persona, de forma segura y anónima, sobre síntomas o confinamiento para tener una pintura en tiempo real de cómo avanza el virus.
¿Qué es lo que la aplicación pretende mostrar exactamente?
El objetivo es construir, sin exponer datos personales, un mapa regional de cómo el COVID19 se mueve y evoluciona en tiempo real. La idea es recopilar la información proporcionada para entender quién ha seguido la cuarentena, quién ha mostrado síntomas, y así sucesivamente.
¿Qué fiabilidad tienen los datos compartidos en DAVID19?
La fiabilidad de los datos de DAVID19 depende de la veracidad de los datos auto atestados por cada persona. Dicho esto, al igual que una encuesta, la suma de datos de manera metodológica permite recopilar una masa de información que a medida que incrementa, se reduce el margen de error y le otorga mayor confiabilidad a la fotografía en tiempo real que generará el mapa de riesgo de DAVID19.
Hacia el futuro, DAVID19 tiene la funcionalidad de permitir validaciones de estos datos por autoridades competentes, también con garantía de privacidad.
¿Se trata de datos oficiales o respaldados por las entidades participantes?
Los datos agregados no son oficiales, así como tampoco están validados o respaldados por ninguna de las entidades participantes.
¿Para qué usaran los datos agregados?
Los datos agregados de LACChain no deberían ser la base de decisiones relativas a la salud o de cualquier tipo por parte de las autoridades o ciudadanos participantes. En caso de que, en un futuro, se produzca una verificación de estos datos por autoridades competentes, entonces si podrán tomarse decisiones con base en los datos suministrados.